jueves, 2 de junio de 2016
ROCKY
Rocky es una saga de populares películas de boxeo, escritas
y estelarizadas por Sylvester Stallone, en el papel de Rocky Balboa. Las
películas por orden de estreno son: Rocky (1976), Rocky II (1979), Rocky III1
(1982), Rocky IV (1985), Rocky V (1990), Rocky Balboa (2006), y Creed (2015).
El personaje está inspirado en el ex campeón mundial Rocky Marciano. La serie
de películas recaudó más de 1000 millones de dólares en todo el mundo.
ROCKY
Rocky Balboa (Sylvester Stallone) es un boxeador de poca
monta cuya vida parece no ir a ninguna parte. Trabaja cada día como un cobrador
de un prestamista y pelea en clubs de mala calidad por una baja remuneración,
en los que se burlan y lo hieren afirmando que no es más que un
"vago", especialmente el entrenador del gimnasio, Mickey Goldmill
(Burgess Meredith). Al mismo tiempo, Rocky, sin éxito, corteja a Adriana
Pennino (Talia Shire), una chica muy tímida con un hermano alcohólico, Paulie
(Burt Young). Sin embargo, cuando el campeón del mundo de peso pesado Apollo
Creed (Carl Weathers) elige al azar a Rocky como su oponente en una pelea por
el siguiente título, Rocky se da cuenta de que tiene la oportunidad de
demostrar su valía. Con Adriana como su apoyo y Mickey, que ha cambiado su
corazón para convertirse en su entrenador y manager, Rocky pelea por el título
y lo más importante, por su propia autoestima.
La película está basada en el combate entre Muhammad Ali y
Chuck Wepner. La película recaudó más de $115 millones de dólares solo en
Estados Unidos y fue premiada con 3 Premios Óscar, catapultando a Stallone a la
fama.
ROCKY II
Poco después de probarse a sí mismo, incluso con una derrota
ante Apollo Creed, Rocky espera tener una buena vida. Se casa con Adriana y
comienza a gastar el dinero que ganó en la pelea. Pero luego de fracasar en la
prueba y en una serie de empleos de baja remuneración, Rocky se da cuenta de la
única manera de sobrevivir es comenzar de nuevo a boxear. Creed, por otra
parte, se enfrenta a las críticas de los fans sobre el resultado de la lucha.
Como resultado, se burla de Rocky a través de la publicidad pidiendo una
revancha, por lo que Rocky entrena una vez más con Mickey. En la decimoquinta
entrada, Rocky golpea Creed y lo arroja al suelo, cayendo él mismo en el
proceso. Ambos combatientes luchan para ponerse de pie, pero sólo Rocky tiene
éxito. Por primera vez, Rocky es declarado el Campeón Peso Pesado del Mundo.
ROCKY III
Después de
ganar el título de peso pesado, Rocky se aprovecha de su nueva riqueza y fama,
apareciendo en varios anuncios y programas de televisión y disfrutando de ser
una celebridad. Después de defender el título varias veces está dispuesto a
retirarse, pero el contendiente # 1, James "Clubber" Lang
(interpretado por Mr. T), reta a Rocky en público. Rocky, después de lidiar con
un ataque al corazón de Mickey antes de la pelea, es dominado por Lang y es
eliminado en la segunda ronda. Mickey muere después de la pelea, y el antiguo
rival Apolo Creed entrena a Rocky para combatir al más viejo estilo de Creed (y
en su viejo gimnasio de Los Ángeles) utilizando más astucia y habilidad. En la
revancha, Rocky vence a Lang en la tercera ronda. Después de la pelea, Apollo
pide como favor por entrenar a Rocky un encuentro entre los dos sin cámaras,
sin los medios de comunicación; sólo hombre a hombre en el gimnasio. La
película termina, cuando cada uno lanza su primer golpe.
ROCKY IV
Después de
recuperar el título de Clubber Lang, Rocky decide pasar algún tiempo con su
familia. Pero un nuevo gran boxeador de la Unión Soviética, Iván Drago
(interpretado por Dolph Lundgren) ha surgido, y desafía a Rocky a un partido de
exhibición. Apolo pelea en su lugar, y Drago golpea tanto que Apolo muere en
brazos de Rocky en el ring. Para vengar a Apolo, Rocky desafía a Drago a una
revancha, que se celebrará el día de Navidad en Moscú. En un montaje lleno de
simbolismo, Rocky aparece entrenando en una remota cabaña en Siberia con la
ayuda del antiguo entrenador de Creed, Duke, su cuñado Paulie y (eventualmente)
Adrian, haciendo ejercicios tales como cortar leña, levantar rocas y correr en la
nieve, mientras que Drago es visto en un centro de formación ultratecnológico
en cintas de correr, utilizando máquinas de pesas, y recibiendo inyecciones.
Durante la lucha misma, Rocky recibe la peor paliza de su vida, pero se niega a
caer. Finalmente se gana a la multitud extranjera con su exhibición de coraje y
determinación, y tira a Drago con segundos por jugarse en el asalto final.
ROCKY V
Después de la
pelea con Drago, Rocky Balboa es diagnosticado con daño cerebral y se ve
obligado a retirarse del ring. Como si esto no fuera suficientemente malo,
perdió su fortuna debido a un contador sin escrúpulos. La familia de Rocky
vuelve de nuevo a su antiguo barrio: Adrian vuelve a la tienda de mascotas en
la que solía trabajar, Rocky Jr. (en una trama secundaria) debe soportar el
bulling en la escuela secundaria local y Rocky vuelve a abrir el viejo gimnasio
de Mickey. Conoce a un boxeador llamado Tommy Gunn (interpretado por Tommy
Morrison) y comienza a entrenarlo. Por desgracia, un promotor de lucha de mala
calidad llamado George Washington Duke convence a Tommy de que Rocky le está
frenando, y Tommy decide abandonar a Rocky e irse con Duke. Cuando Tommy gana
el campeonato de peso pesado, hace un breve discurso agradeciendo a Duke, pero
la multitud se burla de él con la canción de "Rocky". Furioso por
este insulto, además de ser llamado "Rocky Robot" en los periódicos,
Tommy decide buscar a su antiguo mentor para un enfrentamiento final. Rocky
empieza a alejarse del reto público, pero Paulie decide dejar que Tommy vea
cómo Tommy ha tratado a Rocky, aunque luego Tommy golpea a Paulie. Rocky reta
entonces a Tommy. Duke le dice a Rocky que la pelea será en el ring, pero Rocky
le dice a Tommy que su ring está fuera. Los dos sostienen una pelea callejera
sin guantes, que gana Rocky.
ROCKY BALBOA
En Rocky
Balboa, dieciséis años han pasado desde su última pelea con su antiguo
protegido, Tommy Gunn. Ya jubilado Rocky Balboa todavía se tambalea por un
mundo en constante cambio, su hijo ha crecido y distanciado, Paulie está
trabajando de nuevo en la planta de carne, y su esposa Adrianna Pennino ha
muerto. Rocky abrió un restaurante con el nombre de su esposa, que llenó con
recuerdos de su mejor momento como él le cuenta a sus clientes en sus historias
de lucha. Pero cuando una pelea considencialmente se aparece en la pantalla en
su restaurante juanto a su amigo aparece en ESPN representando una pelea entre
un joven Rocky Balboa y el actual campeón, Mason Dixon (Antonio Tarver), se
reaviva el interés en el boxeador. Rocky descubre que no ha perdido su espíritu
de lucha y considera que es una oportunidad de probarse a sí mismo en el ring
de nuevo.
CREED
"Creed"
es la séptima entrega de la saga Rocky, que cuya trama, trae a Adonis Jonhson
Creed, el hijo de Apollo Creed, en busca de su propio ingreso en el ring, y
viajará a Filadelfia para buscar a Rocky Balboa y pedirle que lo entrene para
ser un boxeador. Adonis habla con él en Adrian's y Rocky se impresiona con
todos los datos que él sabe sobre Apollo y sus rivales, para después revelarle
que él es su hijo (de Apollo), y que está buscando una disputa por el título
mundial. Rocky acepta entrenarlo y ambos realizan ejercicios similares a los de
Rocky en la primera película. Paralelamente al entrenamiento, Rocky mantiene
una nueva lucha de vida al diagnosticarse cáncer. Mientras el actual campeón de
los pesos pesados, Ricky Conlan, también muestra interés en una disputa por el
título con el hijo de Apollo Creed.

El boxeo en la gran Pantalla
TORO SALVAJE (1980)
Director: Martin Scorsese
Reparto: Robert de Niro, Joe Pesci, Cathy Moriarty, Frank Vincent, Nicholas Colasanto.
ROCKY (1976)
Director: John G. Avildsen.
Reparto: Sylvester Stallone, Talia Shire, Burt Young, Carl Weathers, Burgess Meredith, Thayer David.
GLADIATOR (1992)
Director: Rowdy Herrington.
Reparto: Cuba Gooding, Jr., James Marshall, Brian Dennehy, Robert Loggia.
MILLON DOLAR BABY ( 2004)
Director: Clint Eastwood.
Reparto: Clint Eastwood, Hilary Swank, Morgan Freeman, Anthony Mackie, Jay Baruchel, Mike Colter.
ALI (2001)
Director: Michael Mann.
Reparto: Will Smith, Jon Voight, Jamie Foxx, Jada Pinkett Smith, Mario Van Peebles, Ron Silver, Giancarlo
Esposito.
HURACÁN CARTER (1999)
Director: Norman Jewison.
Reparto: Denzel Washington, Vicellous Reon Shannon, Deborah Kara Unger, John Hannah.
HOMEBOY (1988)
Director: Michael Seresin.
Reparto: Mickey Rourke, Christopher Walken, Debra Feuer, Thomas Quinn.
CINDERELLA MAN (2005)
Director: Ron Howard.
Reparto: Russell Crowe, Renée Zellweger, Craig Bierko, Paul Giamatti.
THE BOXER (1997)
Director: Jim Sheridan.
Reparto: Daniel Day-Lewis, Emily Watson, Brian Cox, Ken Stott, Gerard McSorley, Kenneth Cranham.
THE FIGHTER (2010)
Director: David O. Russell.
Reparto: Mark Wahlberg, Christian Bale, Amy Adams, Melissa Leo, Robert Wahlberg, Jack McGee.
LA LEY DEL SILENCIO (1954)
Director: Elia Kazan.
Reparto: Marlon Brando, Eva Marie Saint, Karl Malden, Lee J. Cobb, Rod Steiger, Pat Henning, Leif Erickson, James Westerfield, John Heldabrand, Rudy Bond, Martin Balsam, John Hamilton.
Organismos de boxeo
Actualmente en el boxeo profesional existen cuatro Organismos que son los mas prestigiosos y importantes:
WBA-AMB: Asociación mundial del boxeo.
CMB-WBC: Consejo mundial de boxeo.
IBF-FIB: Federación internacional de boxeo.
WBO-OMB: Organización mundial de boxeo.
En Europa:
EBU: Unión europea de boxeo.
Dentro de los organismos de menor prestigio se encuentran:
AIBA: Asociación internacional de boxeo amateur.
IFBA: Asociación internacional de boxeo femenino.
Boxeadores que dejaron huella
Con el paso del tiempo iremos repasando los boxeadores que nos han marcado y recordamos con el paso de los años. Aquí nos centraremos en boxeadores ya retirados, pero en su época como boxeadores destacaron y fueron seguidos por muchos aficionados.
ORLANDO CANIZALES
Volviendo atrás en el tiempo, no puedo parar de recordar al gran boxeador Orlando Canizales, un autentico fenómeno del ring y comparable a grandes leyendas del boxeo.
Canizales nació en Laredo, Texas un 25 de noviembre de 1965. Debutó el 25 de agosto 1984 en su tierra natal con Juan Perez noqueándolo en 2 asaltos.
Gano sus primeras 12 peleas y 9 de ellas por la vía de KO, hasta que el 20 de julio de 1986 se enfrenta con el medallista Paul Gonzales por el título NABF del peso mosca perdiendo a los puntos en 12 asaltos. Mas tarde ganará 6 peleas consecutivas y tendrá la oportunidad de conquistar nuevamente el título frente a Armando Velasco noqueándolo en el cuarto asalto.
Fue dueño y señor de la categoría del peso Gallo IBF entre 1988 y 1994, Se coronó campeón mundial el 9 de julio de 1988 al vencer por KO técnico en 15 asaltos a Kelvin Seabrooks, posteriormente empezó su buena racha, haciendo 16 defensas exitosas en 6 años de carrera, una de las razones por la que se encuentra en el Salón de la fama del boxeo.
El 7 de enero de 1995 intenta dar el salto al peso Supergallo con Wilfredo Vazquez pero pierde por decisión dividida de los jueces. Después de esta pelea hizo 15 combates y solo perdió 3.
Orlando Canizales terminó su carrera profesional con un palmares de 50-5-1 (con 37 KO) un buen record para este fabuloso boxeador de fuerte pegada y gran contagolpeador. Quizás no se le reconoció como se merecía, pero su boxeo nos inunda de admiración y le recordamos como uno de los grandes.
JOSE LUIS "EL CAZADOR" NAVARRO
Volviendo a la época de los 90 recuerdo mucho a José Luis Navarro "El cazador" de el que intentaba ver todas las peleas en aquella época, era un buen boxeador y me agradaba verle pelear. Supongo que los aficionados al boxeo le seguirían en "Pressing boxeo" aquel programa presentado por Jaime Ugarte y el desaparecido Xavier Azpitarte, dos grandes comentaristas y expertos en la materia.
José Luis Navarro nació en Córdoba el 24 de marzo de 1965. Su carrera profesional duro aproximadamente 4 años, debutó en 1993 en Santander, España con Francisco Delgado al que noqueo en el primer asalto.
Después de varias victorias por la vía rápida todos hablábamos de la poderosa pegada que tenia ya que sus rivales no pasaban del tercer asalto.
A finales del año 1993 pelea con un boxeador de mas nivel, el francés Patrick Charpentier al que gana por KO en el cuarto asalto. Y así llega al campeonato de España del peso welter, poco después, enfrentándose a José Molinillo al que noquea en 4 asaltos.
En 1994 gana el Campeonato del Mundo Hispano contra el Paraguayo Nicasio "la pantera" Moray al que noqueó en un solo asalto.
En diciembre de 1994 tiene la oportunidad de disputar el Campeonato de Europa del peso Welter en Córdoba frente al boxeador ingles Del Bryan, en un combate pactado a 12 asaltos consigue ganar por KO en el décimo.
Después de una defensa del europeo con José Manuel Escriche al que gana por KO en el quinto pierde el Europeo con el francés Valery Kayumba en Francia en el octavo asalto.
Mas adelante y después de ganar varias peleas, en el año 1997 intenta el Europeo frente a Andrey Pestryaev en Francia, pero cae en el último asalto.
Después de esta pelea de retirará.
José Luis Navarro tiene un palmares de 27 combates con 25 victorias de las cuales todas fueron por KO y tan solo dos derrotas. En sus combates salía con su camiseta del Córdoba F.C ciudad que le vio nacer y que le dio el homenaje 1994 nombrándole cordobés del año.
Desde esta página rendimos este pequeño homenaje a el Gran "Cazador".
CHRIS EUBANK
Hace ya unos cuantos años en la época de los 90 recuerdo mucho a este boxeador de gran clase y que siempre miraba desafiante al publico en los escenarios donde peleaba, siempre se dirigía al ring muy concentrado y con una forma de andar un tanto provocativa.
Chris Eubank nació un 8 de agosto de 1966 Dulwich, Londres. Tuvo problemas en la escuela de secundaria donde estudiaba y fue expulsado.
Cuando tenía 16 años su padre le envió a Nueva York en los Estados Unidos a vivir con su madre y comenzó a practicar el boxeo con sus hermanos.
En el boxeo aficionado gano los guantes de oro en 1984 y en 1985 debutó como profesional en el Sand Casino Hotel con Tim Brown, al que gano por puntos en cuatro asaltos.
En el año 1990 consigue el título CMB contra Hugo Corti por la vía rápida en el octavo y posteriormente noqueo a Reginaldo Dos Santos en 20 segundos.
Eubank se quedó establecido en el peso medio después de lograr numerosas victorias sin conocer la derrota hasta que la oportunidad llegó un 18 de noviembre de 1990. Ese día peleó por el campeonato mundial WBO con Nigel Benn al que noqueo en el noveno asalto.
Realizo tres defensas, ganándolas, y tomo la decisión de subir de categoría al supermedio.
Su primera pelea del peso supermedio fue con Michael Watson por el mundial WBO al que había derrotado en la anterior pelea a los puntos, pero esta revancha fue trágica por que al ganar Chris Eubank por Ko técnico en el duodécimo round Michael Watson sufrió una parálisis cerebral que le mantuvo 40 días en coma.
Perdió su título el 18 de marzo de 1995 ante Steve Collins por decisión unánime de los jueces y ese mismo año pierde nuevamente en la revancha con Collins.
El 11 de octubre de 1997 intenta coronarse campeón supermediano ante Joe Calzage pero pierde por decisión unánime.
Mas tarde quiso saltar de categoría a los pesos Cruceros y lo intento con el campeonato mundial WBO el 18 de abril de 1998 ante Carl Thompson pero perdió a los puntos y tres meses mas tarde en la revancha cae noqueado en el noveno.
Chis Eubank fue conocido por su concentración y su comportamiento extravagante pero hay que reconocer que fué un buen boxeador que recordamos muchos.
Su palmares es de 52 peleas, 45 victorias con 23 Ko y 5 derrotas, 1 de ellas por Ko.
JOSÉ LEGRA
Hoy vamos a recordar a uno del los boxeadores mas importantes que hemos tenido en España, estamos hablando de "el tigre de Baracoa". El gran José Legra.
José Legra Utría nació en Baracoa, Cuba un 19 de abril de 1943. Desde su tierra natal se traslada a La Habana para dedicarse al boxeo profesional, pero no pudo ejercer el pugilismo profesionalmente por la prohibición del gobierno, lo que le hace emigrar a España en 1963.
En España empieza a destacar en el boxeo profesional con un boxeo muy elegante, con un baile y juego de piernas espectaculares, muchos destacaban el estilo parecido con el gran Muhammad Ali.
Obtiene la nacionalidad española en 1966 y en 1967 es nombrado aspirante al campeonato de Europa con el francés Yves Desmarets al que noquea en el tercer asalto.
El 24 de julio de 1968 tiene la oportunidad de su vida, disputar el campeonato del mundo ante el Gales Howard Winstone en el Coney Beach Arena de la ciudad de Porthcawl, Gales, ganando por KO técnico en el quinto asalto y proclamándose monarca mundial del peso pluma.
El 21 de enero de 1969 pierde el campeonato mundial a los puntos con el australiano Johnny Famechon en un combate celebrado en Londres con una decisión muy polémica.
El 26 de junio de 1970 gana el europeo a Tommaso Galli en el Palacio de los deportes de Madrid en el que el promotor fue el gran actor Tony Leblanc.
Recupera el título mundial nuevamente el 16 de diciembre de 1972 con Clemente Sánchez, en Monterrey, México.
El 5 de Mayo de 1973 pierde el mundial con el Brasileño Eder Jofre a los puntos. Hará un par de peleas y se retirará.
Su famoso baile y su juego de piernas le hizo muy reconocido dentro del mundo del boxeo y como sus compañeros de profesión: Pedro Carrasco, Jose Manuel Urtain, Miguel Velázquez entre otros.
El palmares del gran Pepe Legrá es de 148 peleas con 133 victorias, con 50 KO y 11 derrotas.
TERRY NORRIS
Terry Norris fue un fabuloso boxeador que hizo la mayoría de sus peleas en el peso Superwelter en la que destacó notablemente por su boxeo contundente y agradable para el aficionado.
Tiene un hermano, Orlin que militó en la categoría de peso Crucero y llego a ser campeón mundial de la Asociación mundial de boxeo en los años 90.
Tras un pequeño tropezón en su primer campeonato mundial el 30 de julio de 1989 ante Julian Jackson, se coronaría campeón mundial WBC superwelter en marzo de 1990 al noquear en el primer asalto al africano John Mugabi. Al conseguir este cinturón mundial hizo 11 defensas consecutivas en las que se encuentran boxeadores como (Sugar Ray Leonard, Meldrick Taylor, "Locomotora" Castro). Después de pelear con Joe Gatti en octubre de 1993 y noqueándole en el primero, es sorprendido por Simon Brow dos meses después y cae noqueado en el cuarto round arrebatándole el campeonato. Un año después recuperaría el cinturón ante Brown a los puntos.
Al final de su carrera boxeó con Keith Mullings y Laurent Boudouani.
Vamos a recordar el combate que hizo con el gran Sugar Ray Leonard.
JORGE EL MAROMERO PAEZ
Jorge Paez nació el 27 de octubre de 1965 Ejido Colima, Mexicali (Baja California). Desde su niñez y adolescencia se crió y creció en el circo de su abuela, donde también trabajó como acróbata y artista del circo.
Paez debutó en 1984 con Efren Treno al que noqueó en tres asaltos. Después de varias victorias seguidas el 4 de agosto de 1988 tuvo su primera oportunidad de disputar el campeonato del mundo Pluma IBF frente a Calvin Grove al que derroto en el último asalto al caer Grove tres veces en el mismo round.
Después de este combate hizo 8 defensas del mundial. El 5 de octubre de 1991 combatió en el granPernell Whitaker con tres cinturones en juego perdiedo a los puntos. El 29 de julio de 1994 se enfrentó aOscar de la Hoya por el Título Mundial Ligero OMB, en el segundo asalto De La Hoya venció a Paez por KO. En su palmares, "El Maromero Páez" ostenta: 79 victorias, 51 por nocaut; 14 derrotas y 5 empates.
Se ganó el apodo de Maromero por su pirueta de marca personal que ejecutaba en cada victoria. Su vestimenta extravagante y su divertido comportamiento eran sus sellos al inicio al final de cada pelea. Los aficionados al boxeo le recordamos con gran cariño.
GEORGE FOREMAN
Goerge Foreman nació en Marsall, Texas en 1948, llego al boxeo después de trabajar como albañil y carpintero. Con tan solo 20 años gano el oro en los juegos olímpicos de México en los pesos pesados.
En 1973 conquisto el título mundial ante Joe Frazier. Cuando se enfrentó a Alí en 1974 ya había defendido el cinturón mundial en 2 ocasiones una de ellas ante Ken Norton, verdugo de Alí. Muchos pensaban que era el mejor boxeador de la época pero en aquella pelea con Alí en El Zaire destruyo esa imagen de "el mejor".
Foreman regresó a la elite del boxeo en 1976 con cinco derrotas por KO incluida una con Joe Frazier, pero mas tarde se retiraría y se convertiría en predicador.
En 1987 volvió a boxear para recaudar fondos para su iglesia, con 115 kilos y mas cambiado, no había perdido sus conocimientos.
En 1991 se enfrentó a a Evander Hollyfield y aunque perdió a los puntos causó una gran sensación a los aficionados.
En 1994 noqueó al campeón mundial WBA y IBF Michael Moorer en el décimo asalto y se proclamó campeón mundial con 47 años.
Se retiraría en 1997.
NIGEL BENN
Nigel Benn fue un fabuloso boxeador británico que fue campeón mundial y milito en el peso Medio y Supermedio. Fue conocido como "Dark Destroyer", se convirtió en profesional en 1987 y comenzó una racha de victorias consecutivas por nocaut.
En 1990 gano el campeonato mundial del peso Medio de la WBO a Doug DeWitt por KO en el octavo asalto. Este título lo perdería ese mismo año en su segunda defensa ante Chris Eubank en el noveno por KO.
En 1992 consiguió el campeonato mundial Supermedio del WBC ante Mauro Galvano al que noqueó en 4 asaltos. Defendió el cinturón supermedio en 9 ocasiones, una de ellas nuevamente ante su compatriotaChris Eubank y otra de ellas ante Gerald McClellan en lo que fue una gran pelea pero trágica. MacClellan quedaría con graves secuelas cerebrales.
En 1996 perdería su título inesperadamente en su décima defensa frente a Thulani Malinga. En el mismo año tendría dos derrotas contundentes ante el irlandés Steve Collins.
Nigel Benn se retiraría con un palmares de 48 combates con 42 victorias, 35 de ellas por KO. 5 derrotas y un combate nulo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)